
Investigando el origen e historia de la cocina judía, llegue a un estudio muy interesante sobre la etimología de sus platos tradicionales, donde descubrí que la palabra pletzalej encuentra su nacimiento en la frase "terribles pancitos para sambuchear lo que se te ocurra y si es pastrón, mejor"
Naaa, mentira, no viene de ahí, en realidad no tengo idea ni lo investigué nunca, pero hoy en día nadie chequea nada de lo que lee, menos si es leído en internet. Nada mas por eso lo aclaro, no es que piense que se lo vayan a creer, pero uno nunca sabe.
Ingredientes (para unos 20 panes)
- 2 huevos
- 1/2 kilo de harina 0000
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- 1/2 taza de agua tibia
- 2 cucharaditas de azúcar, un pisca de sal
- Aceite
- 1 cebolla
- Semillas de amapola
Preparación
Batir los huevos. Colocar la harina con la levadura en forma de corona, agregar el agua tibia, amasar, agregar los huevos y seguir amasando, antes de finalizar agregar unas cucharadas de aciete. Dejar levar la masa, una vez que haya levado bien, cortar en bollitos y dejar levar un rato mas. Colocar los bollos en una placa aceitada, aplastarlos un poco y con los dedos colocar presionando un poco la cebolla cortada pluma y tirar encima las semillas de amapola.
Aproximadamente 15min. de horno fuerte y están listos.
Todos duermen la siesta, yo escribo escuchando clásicos psicodelicos:
Basta Facundos, qué ricooooor!!!!
ResponderEliminarQuiero pletzalej ahora voy a tener que cocinar! :(
Beso y buen fin de semana,
M.
PD: hasta que no vayas a Masterchef no vamos a parar!
Como mucho podría ir a hacer una mímica, como el maestro del otro día. Hablando de Master Chef, quiero comer cosas hechas por el gordo hermoso que hizo emocionar a Donato. Y que gane. Ah, re manija el chabón un capítulo solo y ya...
EliminarSos muuuy bueno. Estos los voy a hacer.
ResponderEliminarSalud!
Daleeeeeeeeeeeee! Después me contas Luchito. Abrazo grande
EliminarNunca hice estos bollos, pero tengo que probarlos. Me gusta la onda fugazzeta que tienen!
ResponderEliminarLa verdad que el toque que les da la cebolla es fundamental, entrele =) !
Eliminartremendos los pletzalej!
ResponderEliminarTenemos un emprendimiento de textiles para el hogar, podemos compartir tu receta en nuestro fb?
citándote, por supuesto.Saludos!
Chuli y Clara
Hola Chicas, gracias por querer compartir la receta, es toda suya. Después pasenme el link =)
EliminarSaludos!
Buensísimo
EliminarBuscanos en FB/juanitaentucocina
Pronto la subimos.
Gracias!
Saludos,
Genias!
EliminarNoooooo ese no me gusta!
ResponderEliminarSe le cae en el chivo en la olla...
De que estás hablando, Willys?
EliminarHay variantes dulces tipo galletitas. O yo estoy equivocada.
ResponderEliminarPuede ser, no las conozco, habrá que investigar.
EliminarSaludos!