
Pasó Noche buena, llegó Navidad y tengo un trabajo que llueva, truene, sea feriado mundial o se incendie el país, no se para porque a la gente le gusta mirar la tele y no hay feriados de espectadores (lamentablemente). No queda otra que aprovechar el día en la empresa para escribir lo que posiblemente será la última receta del año.
Para congraciarme con mi suegra hice un pastrón que también sirvió de revancha culinaria. Hace poco preparé uno pero no termino de curarse de forma correcta. Tecnicamente podemos decir que había hecho tapa de asado al horno, muy bien adobada, pero no pastrón.
Para lograr la receta hay un paso fundamental que es la curación con salitre. Es la figurita difícil del plato, pueden conseguirlo en Doña Clara. El día de la receta fallida usé el de Clarita, normalmente uso uno que me regala Fernanda de Salames del Delta. También me obsequia clases de cocina e incluso química: dato im-por-tanti-si-mo, el salitre es a base de nitrato de sodio y puede sustituirse por nitrito de sodio. Si es de nitrato la curación será mas lenta ya que debe producirse la transformación a nitrito, que sería algo así como perder un átomo, si mal no recuerdo.
Ingredientes
- Salitre 1 cucharada de postre o una de cafe de nitrito de sodio
- Tapa de asado 1Kg
- agua 1L
- Especias varías: canela en rama, 4 dientes de ajo, hojas de laurel, clavo de olor, nuez moscada rallada, pimienta negra en granos
- 2 cucharadas de sal gruesa, 2 cucharadas de azúcar (fundamental, para activar el salitre)
- Romero, pimentón
Preparación
Mezclar todas las especias con el salitre, la sal gruesa y la azúcar y agregar el agua en algún recipiente donde luego colocaremos la carne. Fundamental que quede sumergida integramente, pueden colocarle algo de peso o un trapo húmedo para esto. Colocar una tapa o papel film.
Es muy importante diferenciar el tipo de salitre, si lo compran en Doña Clara, necesitará unos 10 días de curado (viene en forma de bolitas), y deberán darlo vuelta cada un día o dos. Si utilizan nitrito de sodio la cura es mucho mas rápida y con 48/60hs estará perfecto. Recuerden rotar la carne.
Se darán cuenta como va ya que cambiará el color de la carne tornándose rojizo.
Una vez curado, enjuagar bien y untar toda la carne con una mezcla de pimentón (puede ser ahumado, paprika, o mezclar los que tengan), con el romero. En este punto pueden jugar con lo que tengan, puede ser pimienta, estragón (Esta vez le agregué y quedó muy bien), incluso una pizca de azúcar.
Envolver en papel aluminio y mandar al horno a fuego medio por 2.30hs. Retirar y cortar con cucharita. Si hiciste la mostaza casera, metele, son el uno para el otro.
Si lo comes recién salido del horno, es mas lindo que un meet and greet con los Rolling Stones en el 66. Si encima lo ahúmas en la parrilla o construis un ahumadero (es muy fácil, en youtube hay varios explicativos), directamente sería como que te lleven de gira.
Y hablando de Sus Majestades, ahora, en plena época de copas, reunión y festejo, brindo por ustedes lectores escuchando esta canción que cierra el disco Beggars Banquet. Nunca había visto este vídeo, lo descubrí buscando la canción que quería poner en el post. Gran descubrimiento
Y hablando de Sus Majestades, ahora, en plena época de copas, reunión y festejo, brindo por ustedes lectores escuchando esta canción que cierra el disco Beggars Banquet. Nunca había visto este vídeo, lo descubrí buscando la canción que quería poner en el post. Gran descubrimiento
Que Fortuna los acompañe con un gran 2015 lleno de amor y salud
Agregado 19/03/2017
Este es el ultimo que hice, curado con salitre 9 días. Man te qui ta